5 maneras de ganar más dinero en becas

traducido al español por: Andrea Frassá

Si eres un estudiante que ya a comenzado o está a punto de comenzar la universidad, te doy mis más sincero pésame. La economía que has heredado no solo ha devastado el mercado laboral donde pronto intentarás abrirte paso a codazos, pero también los recursos financieros de la universidad a la que asistirás.

Exactamente— ¿esos gordos paquetes de subvenciones que todos estaban ofreciendo hace dos años? Terminados. Muertos y enterrados.

Así que vayamos al grano: si quieres sobrevivir la universidad, necesitarás conseguir más becas que nunca. Y si eres como la mayoría de los estudiantes, fallarás miserablemente a menos que me dejes ayudarte.

He leído mas de 10000 ensayos de solicitudes de becas y otorgado $100000 de mi propio dinero en los últimos 6 años, y he comenzado a darme cuenta que la mayoría de los estudiantes no saben nada sobre como escribir un buen ensayo para la solicitud de una beca.

Escucha:

Sugerencia #1: No hables solamente sobre tu participación en comunes actividades escolares


El Internet ha abierto las puertas a miles de postulantes que no se hubieran postulado hace 10 años. En cuanto menos único tu ensayo, más probabilidades hay de que seas pasado por alto para la beca.

Cuatro años en el club de ciencia, el equipo de fútbol soccer y la orquesta “varsity” ya no es suficiente para el comité. No te va a distinguir de los demás. Busca algo mas profundo, mejor y más particular si quieres ganar.

Sugerencia #2: Ten cuidado con temas políticos delicados.

A menos que la beca a la cual te estés postulando sea patrocinada para una organización explícitamente liberal o conservadora, no tendrás prácticamente ninguna oportunidad de obtener la beca si escribes sobre temas polémicos tales como el aborto, la acción afirmativa, la guerra en Iraq o cualquier otro tema polarizador.

Ésta es la fea verdad: en cuanto más contencioso el asunto sobre el que escribas, más probabilidades hay de que uno o más miembros del comité estará completamente en desacuerdo contigo. Si bien los jueces intentan que sus emociones y creencias personales no interfieran con sus decisiones, no siempre funciona así. Oféndelos con el contenido de tu ensayo y probablemente no te otorgaran la beca.

Sugerencia #3: Ten cuidado al hablar de religión.

Léase lo anterior. Misma razón, multiplicada por 10. No hay ningún problema en tener convicciones religiosas, y nunca nadie te las puede quitar, pero ésta es una de las maneras más rápidas de ofender a un juez que no esté de acuerdo contigo. Lo repito, puede que no sea justo, pero es verdad. Toma el camino más seguro y no los hagas el quid de tu ensayo.

Sugerencia #4: No hagas demasiado hincapié en tu Promedio de Puntos— no es una cualidad distintiva.

¿Estas sentado? Bueno, aquí va:

Tu promedio de puntos no es tan importante. Una inflación epidémica de notas ha asesinado la importancia de un promedio alto.

Hace poco tiempo, alguien decidió que el horror de ver una “D”(6) o una “F”(0-5) en un informe escolar hacía mucho mas daño a un niño que, digamos, no saber leer, escribir o deletrear. Muchos padres estuvieron de acuerdo y convencieron a las escuelas que aunque Juancito no sepa lo que es una coma, igual merece una “B”(8) en Lengua.

Así que ahora, el Promedio de casi todo el mundo es de 3.0 o más. Y si el promedio de todos es básicamente igual, ¿de qué sirve fijarse en él? No esperes que tu promedio te lleve a una victoria becaria. No lo hará.

Sugerencia #5: Omite los premios de vanidad de tu lista de logros.

¿Recuerdas la primera vez que recibiste una carta de “¿Quien es quien entre los estudiante de los EEUU?” (Who’s Who Among American High School Students?)? ¿Te sentiste bien, no es cierto? ¡Alguien considera que eres uno de los mejores de EEUU! Me paso lo mismo en la escuela secundaria. Y mis padres adecuadamente pusieron los $40 para comprar el libro.

La verdad es que Quien es Quién esta en el negocio de vender libros y no en el de encontrar a estudiante destacados. Los comités de becas saben muy bien esto. Recomiendo que omitas Quien es Quién y otros premios de vanidad similares de tus solicitudes de becas.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top